Nicolás Barbero Rivas

Director Musical

Natural de Dos Hermanas (Sevilla), comienza en dicha ciudad sus estudios elementales de piano y violín, continuando en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla sus estudios de piano, donde obtiene los títulos de Profesor Superior de Piano, Dirección de Coro y Composición.

Completa su formación realizando el Experto Universitario de piano en la UNIA y en Madrid realizando el Máster de Enseñanzas Artísticas en Dirección Sinfónica, Instrumental y Vocal del Centro Superior KATARINA GURSKA….

Mercedes López Rodríguez

Responsable de la formación en técnica vocal

Ha cursado estudios superiores de canto en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla con las profesoras Maruja Troncoso y Rosa Ma de Alba, compaginando dichos estudios con su actividad laboral como profesora de Educación Secundaria Obligatoria y con clases de perfeccionamiento con la soprano rumana Helena Dumitrescu Nentwig en Hannover (Alemania) y con la repertorista Hilda Cabezas de la Music Hochschule, en la misma ciudad alemana.

Mónica Cobos Gil

Responsable Formativa de la Escolanía

Natural de Dos Hermanas (Sevilla), miembro de nuestra Escolanía desde los 10 años y actualmente formando parte del Coro Polifónico. Ha participado en numerosos proyectos, adquiriendo experiencia e ilusión que ahora transmite a los más pequeños de la Asociación. Actualmente colabora junto a Nicolás Barbero en la dirección musical de la escolanía.

Miryan Martín

Formadora en técnica vocal

Natural de Dos Hermanas (Sevilla) comienza sus estudios elementales de piano en el Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla.

En 2012, comienza a recibir clases de canto por parte de Mercedes López Rodríguez.

Desde 2017 es integrante de la Asociación Musical RC, donde tomó contacto con el mundo coral, pudiendo recorrer la península en diferentes encuentros corales y ser solista en numerosas ocasiones.

Andrea Moreno Román

Formadora en técnica vocal

Nacida en Sevilla, comenzó su andadura musical a los 13 años, como integrante de la escolanía Acordes y la coral Ángel de Urcelay, dónde se introdujo principalmente en el repertorio sacro ( Réquiem de Mozart, Réquiem de Fauré, Mesias de Haendel,…). Un año más tarde se incorporó también a la Coral de Sevilla, con la que participó en obras como el Miserere de Eslava y el Gloria de Vivaldi entre otras.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
RSS
YouTube
Instagram
WhatsApp